Como os avanzamos en nuestro artículo anterior, este año la mayor parte del equipo de Kubide asistirá al Codemotion.
Os comentábamos también, que Codemotion nos ofrece una agenda de más de 150 charlas/workshops por lo que nuestros Kubeitors lo han tenido difícil a la hora de decidirse-escoger qué charlas/workshops son las que más podrían interesarles, puesto que la opinión de muchos era que si ellos pudieran, irían a todas las charlas.
El el artículo anterior os hablamos brevemente sobre la agenda de nuestro experto Backend, y os dimos el listado que Roberto iba a seguir para el evento. Hoy queremos mostraros cual va a ser la Agenda Codemotion para el intenso fin de semana teki de nuestro Project Manager.
A continuación os detallamos la agenda a la que Victor asistirá:
VIERNES 18 Noviembre:
- Programación defensiva y sistemas resilientes en el mundo real La interacción de los usuarios y la interacción de tu aplicación con otros sistemas te va a enseñar que hay una cantidad importante de comportamientos del sistema que no esperabas.
- Deep learning image classification aplicado al mundo de la moda ¿Qué es Deep Learning? ¿En qué se diferencia de Machine Learning?
- 8 formas de mejorar tu vida gracias a los Logs 8 Técnicas y prácticas que nos permiten a los profesionales de TI vivir un poco mejor
- Cómo crear arquitecturas resilientes con microservicios y agentes En esta charla verán cómo utilizar la persistencia distribuida, como definir y versionar código y configuración.
- Como opción B, Aprender a distinguir el problema de la solución En esta sesión hablaremos de separar el “Qué” del “Cómo” para ser eficaces y económicos resolviendo problemas, sin que la calidad de las soluciones se vea afectada.
- Como hacer óptimo un proyecto Big Data y no morir en el intento Esta charla versará sobre cómo, según la experiencia del ponente en distintos proyectos de distintas áreas de negocio.
- Big Data para Javeros con Apache Flink En esta charla veremos cuáles son los componentes principales de Flink, comenzar un proyecto desde cero, las herramientas disponibles y algo de código Java.
- Todo lo que necesitas saber a la hora de diseñar RESTful APIs Diseñar una API RESTful puede parecer fácil a priori, pero a medida que nuestra aplicación crece o evoluciona, empezarán a aparecer problemas que aumentarán no sólo la complejidad de nuestra API sino también nuestra frustración al trabajar con ella.
SÁBADO 19 Noviembre:
- Lo que deberías saber sobre testing para irte de cañas con @pedro_g_s y no empezar con resaca Durante la charla,se hablará de cómo y cuándo (no) probar. Procurará contar su experiencia, los trucos que facilitan escribir los tests y cómo hacer nuestro código más testable.
- Como opción B Mejora tu código mejorando tu comunicación En esta charla se verá por qué una mala comunicación con el cliente hace que tu código sea peor y después algunos trucos, estrategias y pequeños consejos para evitar que un mal cliente tire por tierra nuestro proyecto.
- Clean Code El contenido de la charla trata sobre un resumen y síntesis del libro “Clean Code” de Robert C. Matin.
- Como opción B Machine learning: from practice to theory En esta charla se pretende dejar claros los siguientes conceptos fundamentales en ML: ¿Qué es ML? ¿Con qué otros campos científicos se relaciona? ¿Qué problemas me permite resolver? Tipos de técnicas de ML etc.
- Microservicios, en qué lío me he metido En esta charla te enseñarán a través de sus propios “fails” la historia de como se ha estado migrando una arquitectura monolítica a una nueva arquitectura basada en microservicios.
- Una imagen vale más que 1000 líneas de código En esta sesión analizaremos las opciones que nos expone el mercado, más allá de las grandes compañías.
- Más allá del CRUD: patrones que nunca olvidan La charla hablará de algunas estrategias que harán cambiar la forma de pensar y nos abrirán un mundo de posibilidades.
- Menos agilismo y más agilidad En esta charla, hablarán tanto del agilismo verdadero como del agilismo de postureo, y también de lo que esto conlleva.
- Análisis de colores: cómo analizar tendencias de moda automáticamente ¿qué color está de moda?
- MongoDB: Mejora el rendimiento de tu aplicación Veremos las técnicas y trucos a seguir utilizando índices y también estudiaremos el particionado de nuestros datos cuando nuestra aplicación necesite escalar.